Ahora, ¡ya podemos decir que han empezado oficialmente las calçotadas en Can Carola! Precisamente este fin de semana, además de ser el oficial como el inicio de las calçotadas en nuestro restaurante, también ha empezado el frío, haciendo todavía más amena la degustación de los calçots de esta temporada 2022 y 2023. ¡Prepárate para comer calçots hoy mismo!
Comer calçots en Girona: tradición y calidad
En Can Carola, llevamos semanas preparándonos para satisfacer los paladares de todos aquellos que se acercan a nuestro restaurante con el propósito de degustar este tradicional manjar catalán.
Una calçotada es mucho más que una comida, es un ritual que hermana a todos los comensales alrededor de la mesa para celebrar y compartir una experiencia única. El dónde tiene una gran importancia y, en Vila-sacra (Girona) podrás encontrar nuestro restaurante para comer calçots de la mejor calidad.
En Can Carola, llevamos más de 20 años preparando calçots junto a platos tradicionales de temporada. Nuestro restaurante está especializado en una auténtica cocina catalana, y ahora tenemos preparado para vosotros nuestro Menú del Calçot, cuyo plato principal no es otro que los calçots con su Salsa de Calçots de acompañamiento. Encontrarás buena comida, hospitalidad y un ambiente donde toda la familia podrá disfrutar de los mejores platos de nuestra carta.
Menú del Calçot
Nuestro Menú del Calçot esta sujeto a la demanda de nuestros clientes y la disponibilidad de nuestros productos de temporada.
1º Calçots o alcachofas
2º Parrillada de carne (cordero, morcilla y tocino con patatas)
o
Ternera con setas
o
Entrecot con guarnición (supl. 5€)
Postres, Pan, Vino y Agua
PRECIO: 31,50€
Te esperamos en Can Carola para disfrutar de los mejores calçots de temporada en un ambiente cálido y familiar. ¡No olvides reservar tu mesa con antelación! ¡Ven a disfrutar con nosotros de una fiesta tradicional catalana y disfruta de la mejor experiencia de una Calçotada en Restaurant Can Carola!
La carne de conejo posee una textura muy tierna y jugosa, así como también un sabor muy delicioso. El conejo a la brasa es un plato típico de la cocina catalana que se ha internacionalizado y que, hoy en día, se puede disfrutar en diversos lugares del mundo.
Por otro lado, la carne de conejo es blanca además de totalmente magra, por lo que no posee ningún tipo de grasa. Tiene un alto valor nutricional, y por este motivo se le considera como uno de los alimentos más saludables que existen, además de ser muy versátil en cuanto a ingredientes y preparación.
Es una carne rica en nutrientes y vitaminas del grupo B (B3, B6 y B12). Además también aporta varios nutrientes al organismo como es el caso del calcio, el potasio y fósforo. Gracias a su alto grado en proteínas es una opción muy habitual en la alimentación de los deportistas. Su consumo también está indicado en la alimentación infantil y para mujeres embarazadas o lactantes.
Conejo asado a la brasa con allioli
Uno de los platos favoritos de comensales en todo el mundo es el conejo a la brasa con allioli, un plato muy sabroso cuyo adobo, el allioli una preparación casera que se realiza con huevos, zumo de limón, aceite de oliva y ajo para darle un toque personal y un sabor único a la carne de conejo.
Una de las mejores formas de servir este manjar es acompañarlo con verduras asadas a la parrilla, aportándoles así un sabor único y exquisito al plato.
En definitiva, la carne de conejo es ligera, sabrosa y saludable, así que ¿a qué esperas para probar conejo a la brasa con alioli? Te esperamos en RestarantCanCarola para comer las mejores carnes a la brasa del Alt Empordà. ¡Buen provecho!
La butifarra (del catalán botifarra) es un embutido fresco compuesto de carne picada de cerdo condimentada con sal, pimienta y otras especias. Tiene un sabor muy delicioso y particular, por lo que combina a la perfección con una gran cantidad de platos. La butifarra a la brasa, es uno de embutidos favoritos para cocinar a la brasa en Catalunya. Si quieres comer butifarra a la brasa cerca de Figueres visítanos en restaurante Can Carola!
Butifarra a la brasa
La butifarra se prepara con trozos de carne magra de lomo de cerdo picada, sal y pimienta negra. Esta mezcla se amasa manualmente y luego se embute en intestinos gruesos o tripas de cerdo. A continuación se marca el intestino con hilo grueso de algodón y se separa en diferentes butifarras, sin cortar, enrollando cada una con la tripa. Finalmente, se dejan reposar sobre papel absorbente y se refrigeran. También es común añadir otros condimentos, como perejil y ajo picados, o setas picadas, tocino magro o miel, entre otros.
La butifarra dulce, o de Girona, es una butifarra fresca, que contiene miel en su interior y es agridulce.
Además de las butifarras frescas, que se asan justo antes de ser servidas y se consumen enteras, también podemos encontrar las butifarras cocidas:
la blanca: hecha de carne magra.
la de huevo: que contiene carne magra y huevo, típica de la época de Carnaval.
la negra: en la que se combinan las carnes magras con sangre de cerdo.
En definitiva, una de las formas más deliciosas de cocinar la butifarra es realizarla a la brasa acompañada de judías secas, desde donde absorbe un excelente sabor, además de adquirir un alto valor nutricional. Las butifarras tienen una textura muy agradable y no requieren de mucho tiempo de cocción, lo que hace que sean más sencillas de preparar.
¡Visítanos en Restaurant Can Carola para comer butifarra a la brasa! ¡Os esperamos! Estamos en Calle Castelló, 66 de Vila-Sacra (GIRONA).
¿Sabes dónde comer platos típicos de cocina catalana cerca de Figueres? Si quieres encontrar un restaurante con comida típica catalana y con los platos más tradicionales de la gastronomía catalana, visita Can Carola!
En nuestros platos típicos de la cocina catalana siempre encontrarás una gran variedad de ingredientes de calidad de la dieta mediterránea, como los arroces, las hortalizas, las legumbres, las setas, carnes y pescados, el aceite de oliva, etc.
Platos típicos de la cocina catalana en Restaurante Can Carola
Estos son algunos de los mejores platos de cocina catalana que podrás probar en nuestro restaurante:
Alcachofas rebozadas
Te proponemos que pruebes las alcachofas rebozadas de Can Carola, tiernas y muy gustosas para disfrutarlas como acompañamiento o primer plato.
Ternera con setas
Uno de los platos más exquisitos de nuestra carta, es la ternera con setas: con cepas, *gírgoles, *moixernons, robellones,… Gracias a la gran diversidad de este producto de temporada también preparamos como plato único los robellones a la plancha con ajo y perejil.
Caracoles a la lata
Los caracoles a la lata se pueden preparar a la brasa o al horno. En Girona decimos que los caracoles no se cogen, sino que ‘se cazan’!. También los puedes probar en otros platos de nuestra carta, como los caracoles con manitas de cerdo, con conejo y sepia, con calamares o con pulpo.
Trinchado de la Cerdaña de col y patata con tocino
Un plato calorífico, perfecto por comida durante el invierno, aunque también se puede disfrutar durante todo el año!
Butifarra a la brasa con judías secas
La butifarra a la brasa acompañada con judías secas es una combinación única de los platos típicos de la cocina catalana. Su gusto y aroma son irresistibles!
Garbanzos a la catalana
Un plato imprescindible de nuestra carta de menú diario. Ya los cocinaban nuestras madres y abuelas!, no hay excusas por no consumir garbanzos a la catalana! Todo son beneficios para la salud y el paladar!
¿Hay ganas de calçots? Si quieres probar una auténtica calçotada donde no tengas que cocinar, ni oler a humo, ni preocuparte a hacer la salsa romesco, visita Restaurant Can Carola para comer los mejores calçots de temporada km0!
Nuestra tradición
El calçot es una cebolla delgada y suave que se planta y se arranca varias veces a lo largo de su crecimiento para amontonar la tierra a los brotes antes de ser asada. El nombre tiene su origen en el método de cultivo: *semienterrada en la tierra (las cebollas tienen que sentir las campanas, según los agricultores), puesto que los brotes son blancos y delicados.
La leyenda explica que fue descubierta por un agricultor de Valls, Tarragona, llamado «Chat de *Benaiges» los últimos años del siglo XIX, que cocinó los delicados brotes de una antigua cebolla especialmente cultivada para ser cocinada.
La calçotada consiguió un amplio público a principios del siglo XX, cuando se convirtió en una comida habitual en fiestas de muchas familias.
Sin embargo, a mediados del siglo XIX, la calçotada no experimentó una expansión significativa hasta que la Peña Artística de la Olla organizó sus famosas calçotades, a las cuales acudían destacadas personalidades del mundo artístico y cultural de Barcelona.
¿Cómo se preparan los calçots?
Es fundamental cortar las hojas verdes y las raíces a la medida antes de asarlos, para que después se puedan colocar a las parrillas a fuego alto. Cuando están hechos, se envuelven en papel de periódico para conservar el calor.
¿Cuál es la mejor época para comer calçots?
A mediados de enero es cuando empieza la temporada alta de calçots.
Los calçots se llevan a la mesa muy calientes, todavía envueltos en papel de periódico para que conserven el calor y se colocan en una baldosa, donde todos esperan con una rebanada de pan con tomate y una tarrina de salsa romesco para empezar a disfrutar!
Quien quiera calçots el día de la Feria del Calçot de Vila-sacra debrá pedirlos antes del domingo 6 de marzo!
El entrecot de ternera es un plato delicioso y nutritivo, perfecto para comer cualquier día de la semana. En Restaurante Can Carola preparamos el entrecot de ternera del Valle a la brasa acompañado de una cremosa salsa de setas. La salsa se hace con una mezcla de cepas frescas, lo que le da un sabor intenso. Este plato puede acompañarse con unas patatas a la brasa o con arroz.
¡Ven a Restaurante Can Carola y pruébalo tú mismo/a! Nuestro entrecot de ternera con salsa de setas, además de delicioso y nutritivo, ¡es perfecto para disfrutarlo cualquier día de la semana!
Si quieres saber cómo preparar este plato tú mismo/a desde casa, ¡sigue leyendo!
Cómo preparar entrecot de ternera con salsa de setas
Ingredientes:
Entrecot de ternera
Setas frescas
Setas secas
Cebolla
Ajo
Mantequilla o margarina
Harina
Leche
Vino blanco seco o caldo de carne
Sal y pimienta al gusto
Elaboración:
En una sartén, funde la mantequilla o margarina a fuego medio.
Agregar la cebolla y el ajo, y cocinar hasta que se ablande.
Añade las setas frescas y las secas, y cocina durante unos cinco minutos, removiendo de vez en cuando.
Espolvorear con harina y añadir la leche y el vino blanco (o el caldo de carne). Sazona con sal y pimienta, y cocina hasta que la salsa haya espesado.
Pon el entrecot en la parrilla o en la plancha durante unos cuatro minutos por cada lado, o hasta que esté cocido a su gusto.
Por último, servir con la salsa de setas por encima.
En Restaurant Can Carola ofrecemos una gran variedad de platos típicos de la gastronomía catalana, ¡perfectos para disfrutar cualquier día de la semana! Encontrarás nuestro restaurante a tan sólo 11 minutos de Figueres (7,2 km por la carretera de Vila-sacra), ideal para acercarse a un lugar tranquilo y con espacio cerca de la ciudad.
Utilitzem cookies pròpies i de tercers per a realitzar l'anàlisi de la navegació dels usuaris. En continuar navegant considerem que acceptes el seu ús. Política de cookies
Aquest lloc web utilitza cookies pròpies per a poder optimitzar la seva visita a la pàgina i cookies de tercers per a recollir informació sobre les seves visites i l'ús de la nostra web. Vostè pot permetre el seu ús, rebutjar-lo o canviar la configuració quan ho desitgi. En cas de continuar navegant, es considerarà que s'accepta l'ús. Més informació: Política de Cookies