por Restaurant Can Carola | Nov 8, 2022 | Cocina tradicional catalana
Los canelones son un plato que enamora a primera vista. Hoy os hablaremos de los canelones de setas, o rellenos de setas, como una alternativa vegetariana a los canelones tradicionales típicos de la gastronomía catalana. Estos canelones se pueden hacer en cualquier época del año; de hecho cualquier receta de canelones, ya que en nuestro restaurante los preparamos durando todo el año.
Para empezar os recomendamos que utilicéis setas frescas y, si no son de temporada, podéis usar congeladas. En cualquier caso, estos canelones son un plato sano, fácil de cocinar y muy delicioso. ¡A probarlos!
Cómo preparar los canelones con setas
Ingredientes
6 placas de canelones
5 champiñones u otras setas, frescos o congelados
1/2 cebolla y 1/2 puerro de queso ricotta
50 gr de queso mozzarella o parmesano rallado
1 cucharada de orégano
3 cucharadas de aceite de oliva
sal y pimienta al gusto
bechamel preparada
Elaboración
1. En una bandeja grande, combina los trozos de setas, el queso ricotta, queso mozzarella o parmesano, y orégano.
2. Calentienta el aceite de oliva en una sartén grande a fuego medio. Añade la mezcla de setas enla sartén y cocina durante unos 5 minutos, removiendo de vez en cuando, hasta que las setas estén tiernas y cocidas. Sazona con sal y pimienta al gusto.
3. Mientras tanto, pon a hervir una olla grande de agua con sal. Añade la pasta de los canelones y cocínala según las instrucciones del paquete hasta que esté al dente. Escurre reservando aproximadamente 1 taza de líquido de cocción.
4. Precalienta el horno a 350 grados. Extiende una capa de la mezcla de setas en cada plato de canelones y cubre con el líquido de cocción reservado. Cubre con salsa bechamel y un poco de queso rallado.
5. Hornea durante 20-25 minutos, hasta que la pasta esté bien caliente y la parte superior esté ligeramente dorada. Sírvelos calientes, adornados con un poco tomillo.
Esta receta de canelones de setas es perfecta para aquellos que buscan disfrutar de un plato sano, de temporada, fácil de preparar y lleno de deliciosos sabores. Así que, ¿por qué no lo pruebas hoy mismo?
¿Te gustaría probar nuestros canelones con setas? ¡Visítanos en Restaurant Can Carola!
por Restaurant Can Carola | Ene 24, 2022 | Cocina tradicional catalana, Productos de temporada
¿Hay ganas de calçots? Si quieres probar una auténtica calçotada donde no tengas que cocinar, ni oler a humo, ni preocuparte a hacer la salsa romesco, visita Restaurant Can Carola para comer los mejores calçots de temporada km0!
Nuestra tradición
El calçot es una cebolla delgada y suave que se planta y se arranca varias veces a lo largo de su crecimiento para amontonar la tierra a los brotes antes de ser asada. El nombre tiene su origen en el método de cultivo: *semienterrada en la tierra (las cebollas tienen que sentir las campanas, según los agricultores), puesto que los brotes son blancos y delicados.
La leyenda explica que fue descubierta por un agricultor de Valls, Tarragona, llamado «Chat de *Benaiges» los últimos años del siglo XIX, que cocinó los delicados brotes de una antigua cebolla especialmente cultivada para ser cocinada.
La calçotada consiguió un amplio público a principios del siglo XX, cuando se convirtió en una comida habitual en fiestas de muchas familias.
Sin embargo, a mediados del siglo XIX, la calçotada no experimentó una expansión significativa hasta que la Peña Artística de la Olla organizó sus famosas calçotades, a las cuales acudían destacadas personalidades del mundo artístico y cultural de Barcelona.
¿Cómo se preparan los calçots?
Es fundamental cortar las hojas verdes y las raíces a la medida antes de asarlos, para que después se puedan colocar a las parrillas a fuego alto. Cuando están hechos, se envuelven en papel de periódico para conservar el calor.
¿Cuál es la mejor época para comer calçots?
A mediados de enero es cuando empieza la temporada alta de calçots.
Los calçots se llevan a la mesa muy calientes, todavía envueltos en papel de periódico para que conserven el calor y se colocan en una baldosa, donde todos esperan con una rebanada de pan con tomate y una tarrina de salsa romesco para empezar a disfrutar!
Quien quiera calçots el día de la Feria del Calçot de Vila-sacra debrá pedirlos antes del domingo 6 de marzo!
por Restaurant Can Carola | Dic 16, 2021 | Cocina tradicional catalana
Los caracoles a la llauna son un plato de la gastronomía catalana muy popular, donde los caracoles se cuecen al fuego, bien a la brasa o también al horno. En Cataluña, los caracoles son muy apreciados en su uso culinario, por lo que es muy común incluirlos en numerosos platos de la cocina tradicional catalana.
Formas de preparación de los caracoles a la llauna
Se pueden preparar de diversas formas: a la brasa, así como al horno. Otros los remojan en agua o vinagre, y algunos incluso los hierven. Otra opción es añadir tomate picado o rallado por encima antes de la cocción. También se pueden preparar salteando la cebolla, el tomate y la salchicha repartida por encima de los caracoles antes de cocerlos.
En las comarcas de Girona, se dice que los caracoles no se cogen, sino que ‘se cazan’. Se utilizan en platos de mar y montaña como los caracoles con pies de cerdo, con conejo y sepia, con calamares o con pulpo.
¿Qué significa a la llauna?
El término «a la llauna» significa «en la bandeja». Esto se debe a que se cocinan tradicionalmente en una bandeja ancha y baja, llamada «lata». Esto permite que se cocinen de forma uniforme y conserven su sabor.
Pueden servirse como aperitivo o como plato principal. Se suelen comer con alioli, salsa romesco o vinagreta. Sin embargo, también pueden servirse con otras salsas o condimentos.
Receta de caracoles en la llauna al horno
Ingredientes:
- caracoles
- aceite de oliva
- ajo
- sal
- perejil
Preparación:
- Precalentar el horno a 375 grados F (190 grados C).
- En una sartén pequeña, calentar el aceite de oliva a fuego medio.
- Agregar el ajo y saltear durante un minuto.
- Añadir los caracoles en la sartén y cocinar hasta que se doren.
- Retirar del fuego y sazonar con sal y perejil.
- Pasar los caracoles a una fuente o bandeja de horno.
- Hornear en el horno precalentado.
- En una sartén, calentar un poco de aceite de oliva a fuego medio. Agregar el ajo y saltear durante un minuto.
- Añadir los caracoles en la sartén y cocinar hasta que se doren.
- Retirar del fuego y sazonar con sal y perejil.
- Servir con alioli, salsa romesco o vinagreta.
¡Disfruta de los caracoles a la llauna en Restaurant Can Carola! ¡Es un plato delicioso, perfecto para cualquier ocasión! Visítanos hoy mismo y prueba los mejores platos de la cocina tradicional catalana con amigos y familiares.
por Restaurant Can Carola | Nov 24, 2021 | Cocina tradicional catalana, Productos de temporada
El entrecot de ternera es un plato delicioso y nutritivo, perfecto para comer cualquier día de la semana. En Restaurante Can Carola preparamos el entrecot de ternera del Valle a la brasa acompañado de una cremosa salsa de setas. La salsa se hace con una mezcla de cepas frescas, lo que le da un sabor intenso. Este plato puede acompañarse con unas patatas a la brasa o con arroz.
¡Ven a Restaurante Can Carola y pruébalo tú mismo/a! Nuestro entrecot de ternera con salsa de setas, además de delicioso y nutritivo, ¡es perfecto para disfrutarlo cualquier día de la semana!
Si quieres saber cómo preparar este plato tú mismo/a desde casa, ¡sigue leyendo!
Cómo preparar entrecot de ternera con salsa de setas
Ingredientes:
- Entrecot de ternera
- Setas frescas
- Setas secas
- Cebolla
- Ajo
- Mantequilla o margarina
- Harina
- Leche
- Vino blanco seco o caldo de carne
- Sal y pimienta al gusto
Elaboración:
- En una sartén, funde la mantequilla o margarina a fuego medio.
- Agregar la cebolla y el ajo, y cocinar hasta que se ablande.
- Añade las setas frescas y las secas, y cocina durante unos cinco minutos, removiendo de vez en cuando.
- Espolvorear con harina y añadir la leche y el vino blanco (o el caldo de carne). Sazona con sal y pimienta, y cocina hasta que la salsa haya espesado.
- Pon el entrecot en la parrilla o en la plancha durante unos cuatro minutos por cada lado, o hasta que esté cocido a su gusto.
- Por último, servir con la salsa de setas por encima.
En Restaurant Can Carola ofrecemos una gran variedad de platos típicos de la gastronomía catalana, ¡perfectos para disfrutar cualquier día de la semana! Encontrarás nuestro restaurante a tan sólo 11 minutos de Figueres (7,2 km por la carretera de Vila-sacra), ideal para acercarse a un lugar tranquilo y con espacio cerca de la ciudad.
por Restaurant Can Carola | Oct 25, 2021 | Cocina tradicional catalana
El Trinxat de la Cerdanya de col y patata con panceta es uno de los platos típicos de la Cerdanya, el Alt Urgell y Andorra. Se trata de un plato con apariencia de tortilla y de color verde oscuro. No se necesitan muchos ingredientes para ello. Se trata de un plato calorífico perfecto para comer en invierno, aunque también se puede disfrutar durante todo el año. Este plato es tan popular que, durante el mes de febrero, se celebra la Fiesta del Trinxat en Puigcerdà.
¿Cómo se prepara el ‘Trinxat de la Cerdanya’ de col y patata?
La preparación del Trinxat de la Cerdanya con col y patatas es muy sencillo, ¡sólo hay que contar con unos pocos ingredientes para conseguir un plato muy sabroso y contundente!
La cantidad de ingredientes para hacer el trinchado en esta receta que le explicamos, están medidos para 4 personas.
- 50 g de tocino ibérico
- 4 cortes de panceta poco curado
- 1 col
- 4 o 5 patate
- aceite
- sal
Preparación
Con estos pasos, sabrás cómo preparar el Trinxat de la Cerdanya de forma fácil y rápida, con todo su sabor original.
- Pon el repollo y las patatas a hervir durante unos 30 minutos en una olla con agua y un poco de sal. Cuando estén a punto, se escurre tanto el repollo como las patatas y trinchalas. Puedes utilizar un tenedor o una espumadera para ello.
- Cortar el tocino en forma de tiras pequeñas. Luego llévalas a una sartén grande con un poco de aceite hasta que queden crujientes.
- Añade el repollo y las patatas a la sartén con las pancetas y ve mezclando poco a poco hasta que consigas tener un tipo de puré.
- En otra sartén, pon a sofreír las lonchas de tocino.
- Cuando esté listo el tocino, sirve el trinchado caliente con un corte de tocino por encima.
¡Este plato es tan completo que no hace falta que utilices ningún acompañamiento, a excepción de una buena copa de vino tinto! Te esperamos en Restaurant Can Carola para que lo pruebes!
por Restaurant Can Carola | Jul 25, 2021 | Cocina tradicional catalana
La butifarra a la brasa acompañada con judías secas es uno de los platos más populares de la gastronomía tradicional catalana. Hay quién prepara este plato en una paella. Sin embargo, no hay duda que el secreto de este plato tan delicioso es la calidad de los ingredientes y su preparación a la brasa.
¿Cómo se prepara la butifarra a la brasa?
Te explicamos cómo preparar la butifarra acompañada judías secas.
Ingredientes
- 4 butifarra
- 500gr de judías secas
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajos
- Perejil
- Aceite
- Sal
Preparación
En pocos pasos podrás preparar butifarra a la brasa con judías secas, así que presta mucha atención a los siguientes pasos:
- Primero tienes que cocer las judías, aunque también puedes comprarlas ya listas; eso sí, tendrás que lavarlas y escurrirlas muy bien.
- Coloca las judías en una paella con ajo y un poco de perejil.
- Pon las butifarras en las brasas.
- Puedes ir pinchando con un tenedor o palillo. Una vez que estén doradas, reserva.
- En una paella con un poquito de aceite y los ajos picados, coloca las judías ya listas. Y salta hasta que cojan el sabor.
- Pica el perejil y espárcelo por encima de las judías durante unos instantes y retira del fuego.
- Coloca en un plato las judías bien calientes y la butifarra. ¡Y listo!
El tiempo de preparación de la butifarra a las brasa es de 10 a 15 minutos.
Consejo: Recuerda que si cocinas las judías crudas, es recomendable ponerlas a remojo durante toda la noche. Por la mañana cuécelas durante 45 minutos en una olla con suficiente agua, añádele cebolla, un poco de aceite y sal.
La combinación del aroma y el gusto de estos ingredientes es irresistible! Te esperamos en Can Carola para que pruebes las mejores carnes a la brasa del Alt Empordà. ¡Buen provecho!