¡Tiempo de espárragos! Huevos revueltos con espárragos trigueros

¡Tiempo de espárragos! Huevos revueltos con espárragos trigueros

La temporada de espárragos trigueros se extiende desde marzo hasta mayo, aunque también hay variedades que se extienden hasta junio para degustarlos de mil maneras: en ensaladas, en cremas, con huevos, rebozados, etc. Es una de las maravillas gastronómicas de la cocina catalana en primavera!

Los espárragos trigueros son altamente saludables para nuestra dieta, ya que contienen un 94% de agua y son una buena opción para liberar toxinas. Contienen vitaminas A, C y E, además de calcio, hierro y magnesio. Es una de las verduras más sabrosas y sencillas de preparar, ya sea al vapor o a la plancha, combinados con carne o revueltos con otros ingredientes.

 

¿Dónde se cultivan los espárragos trigueros?

 

La esparraguera triguera o silvestre crece en zonas soleadas, pero también las podemos encontrarla en zonas sombrías y frescas. Es una especie de planta, típica del mediterráneo, con un crecimiento muy rápido. Generalmente, brotan en primavera, después de un periodo de lluvias seguidas de temperaturas cálidas. El espárrago triguero, es el brote tierno comestible de la planta.

El contenido del espárrago triguero es muy bajo en sal, y sus propiedades diuréticas son conocidas para incluir en dietas de adelgazamiento. Además, es uno de los mejores antioxidantes naturales para nuestro organismo.

 

Revuelto de espárragos trigueros

 

Gracias a su gran sabor son ideales para hacer revueltos y tortillas. Si quieres preparar un revuelto de espárragos es muy sencillo. Lo importante es disponer de una materia prima.

Ingredientes

  • 1 manojo de espárragos trigueros frescos
  • 3 huevos
  • 30 ml de leche
  • Aceite de oliva
  • Sal

Lava bien los espárragos y enjúgalos con papel de cocina. Si son gruesos talla y retira la parte del tallo más duro, y talla el resto a trozos. Bate los huevos y añade la leche. A continuación, añade los espárragos en una paella y saltéalos durante unos minutos hasta que queden dorados. Añade los huevos y remueve todo sin cesar evitando que se enganche a la paella. Añade un poco de sal y retíralo de la paella cuando todo esté cuajado y sin líquido.

 

Desayuno de cuchillo y tenedor en Can Carola

Desayuno de cuchillo y tenedor en Can Carola

El almuerzo es la comida más importante del día, aunque no lo tengamos mucho en cuenta con las prisas de la mañana o porque no estamos acostumbrados! Pero empezar el día con energía no tiene precio, ya nos lo decían nuestras madres en más de una ocasión 😉 En Restaurant Can Carola reivindicamos mantener las buenas costumbres con un auténtico desayuno de cuchillo y tenedor, para empezar el día con energía y afrontar la jornada con mejores calorías.

El desayuno de cuchillo y tenedor suele ser un almuerzo caloricamente contundente. Por eso suele lucir mucho más en invierno, pero también es costumbre tomarlo de buena mañana antes de hacer una larga excursión. Tradicionalmente, se suele tomar acompañado de un buen porrón de vino o cerveza.

 

Desayuno de cuchillo y tenedor, la comida más completa del día

 

Así pues, para no perder las buenas costumbres, puedes empezar con un plato de embutidos de la casa y continuar con otras opciones para disfrutar de un desayuno de cuchillo y tenedor como es debido con:

  • Embutidos de la casa (de Setcases) y ensalada.
  • Butifarra a la brasa con judías secas.
  • Manitas de cerdo gratinadas con mezcla de setas.
  • Carrilleras de cerdo asadas con setas.
  • Callos.

 

Siempre puedes acompañar cualquier de estos platos con una tostada de pan de payés con tomate!

Recuerda que, desde el pasado 21 de diciembre, abrimos cada día a las 07:30 h! De lunes a viernes hacemos un menú variado, económico y con productos de calidad. Además, ofrecemos una amplia carta de platos de cocina tradicional catalana y de temporada en un ambiente tranquilo y acogedor.

También te queremos recordarte que en Restaurant Can Carola contamos con todas las medidas generales de seguridad, prevención e higiene para que hagas tus comidas con total tranquilidad con:

  • Mesas reubicadas, tanto en el interior del restaurante como las terrazas, para respetar las distancia y atender los clientes con seguridad.
  • Colocación de hielos hidroalcohólicos en la entrada del restaurante y realización de desinfecciones periódicas de los elementos y salas del restaurante.
  • Control del aforo cuando sea necesario.

 

Los mejores postres caseros de Can Carola

Los mejores postres caseros de Can Carola

En Restaurante Can Carola trabajamos cada día para hacer los mejores postres caseros, ¡preparados con mucha ilusión! Cómo decía Josep Pla, “la cocina es el paisaje llevado a la cazuela”. Y ciertamente, los postres es uno de aquellos placeres que más disfrutamos en la mesa!

 

Postres caseros de la cocina catalana

 

Las recetas de postres catalanes son símbolo de tradición y modernidad pero sobre todo, de la experiencia y conocimiento transmitido de generación en generación. Los postres que hoy os presentamos nos llevan acompañando toda la vida en nuestras mesas. Si quieres venir a probarlas, te esperamos en Can Carola! ¡Están bueníssimos!

 

Requesón y miel

Una de los postres más saludables de nuestra cocina es la Miel y Requesón. El secreto mejor guardado de este postre es disponer de un buen requesón y una buena miel. Si queréis preparar un requesón y miel en casa podéis elegir las marcas que más os gusten.

La preparación es bien sencilla. Escoge un requesón, sea de queso de cabra o de oveja, y córtalo a rodajas repartidas en platos individuales. A continuación, añade la miel por encima. Para decorar, puedes añadir unas cuantas nueces.

 

Crema catalana

La crema catalana es uno de los postres más típicos de Cataluña. Se come durante todo el año, pero que se consume especialmente en el día de Sant Josep. Es muy fácil de hacer en casa. Los ingredientes son muy comunes y fáciles de encontrar.

Para elaborar la crema necesitaréis 1 litro de leche, 6 yemas de huevo, 200 g de azúcar, 40 g de harina, piel de limón y canela en rama. Primero se pone a hervir 2/3 partes de la leche añadiendo un trozo de la piel de limón y una rama de canela. En un bol aparte, mezclamos las yemas de los huevos y 1/3 parte de la leche, el azúcar y la harina. Después lo ponemos todo en la cazuela cuando la leche esté muy caliente. Espera un tiempo hasta que empiece a espesar.

Cuando ya la tengáis muy cocida, podéis servirla en cazoletas de barro individuales.

 

Requesón con manzana

El postre de requesón con manzana, es uno de los postres más golosos de la cocina catalana. Para hacerlo a casa escogiendo el requesón que más te guste. La preparación de las manzanas es muy sencilla. Peláis 2 manzanas y cortadlas a dados. Las ponéis a cocer con azúcar y canela a fuego lento. Cuando el azúcar esté deshecho, la dejáis confitar a fuego muy flojo durante 30 minutos. Al acabar, acompañáis unos cortes de requesón con la manzana por encima. ¡Es una combinación deliciosa!

 

Restaurant Can Carola

Cocina tradicional catalana

CONTACTO

+34 972 67 35 08

+34 636 143 744

cancarola2009@gmail.com

DÓNDE ESTAMOS

Calle Castelló, 66 17485 Vila-Sacra GIRONA

HORARIO

De Lunes a Domingo
de 08:00 a 18:00 h
Miércoles descanso semanal
(excepto festivos)