Los garbanzos a la catalana es uno de aquellos platos de la cocina catalana que se mantiene generación tras generación. Ya los cocinaban nuestras madres y abuelas, puesto que para mantener una dieta equilibrada, es indispensable introducir las legumbres en nuestro menú semanal.
Las legumbres son ricas en hidratos de carbono y proteínas, y ayudan a mantener la energía que el cuerpo necesita para movernos! Además, son fuente de vitaminas como la vitamina B y la vitamina I. También nos aportan minerales como el potasio, el calcio, el fósforo y el magnesio. Por lo tanto, gracias a su gran poder nutritivo, es habitual consumirlos de forma frecuente, entre 2 y 4 veces en la semana.
¿Sabías que cuando consumimos legumbres el índice glucémico en sangre es bajo? Por eso, son muy recomendables para las personas diabéticas, puesto que ayudan a mantener de forma más estable los niveles de azúcar en sangre. También son un aliado perfecto para combatir el estreñimiento gracias a su gran aportación de fibra.
Como ves, ¡no hay excusas para no consumir legumbres! ¡Todo son beneficios para nuestra salud! Aun así, sabemos que pueden provocar gases, pero para todo hay un remedio! Algunos secretos para evitarlo son tomar una infusión digestiva después de comer, como la manzanilla o la menta poleo, o bien añadir condimentos durante su cocción, como el tomillo, el anís o el romero, para facilitar la digestión y reducir la acumulación de gases.
Garbanzos a la catalana con tomate y gamba
Hoy queremos destacar una de nuestras legumbres favoritas: los garbanzos. En Can Carola los cocinamos con tomate y gamba, un plato buenísimo y saludable incluido en nuestro menú diario.
Si los queréis cocinar en casa es mucho fácil. Os recomendamos comprar garbanzos ya cocidos y aprovechar a cocinar una buena salsa con caldo de verdura o pescado. Necesitaréis:
Garbanzos cocidos
Gambas
Cebolla
Ajo
Tomates maduros
Caldo de pescado
Perejil fresco
Aceite de oliva
Pimienta negra
Sal
Primero podéis hacer el sofrito con cebolla, el tomate y el ajo picado. Cuando tengáis la salsa hecha, añadís los garbanzos y el caldo de pescado, y dejáis que haga chup-chup unos 10 minutos. Finalmente, añadís las gambas enteras y el perejil picadito. Y, en pocos minutos, ya estará listo! Recuerda dejar que repose todo llevarán un par de minutos antes de servir en el plato. ¡Que aproveche!
¿Quieres conocer cuáles son los platos típicos de la cocina catalana? ¡Sigue leyendo!
Platos típicos de la cocina catalana en Can Carola
En Can Carola nos gusta mantener las buenas costumbres y, por eso, elaboramos los platos típicos de la gastronomía catalana en nuestro restaurante.
Callos a la catalana
Los callos, es uno de los platos más típicos de la cocina catalana.¡Nos apasiona! La receta de callos, o tripa a la catalana, es muy antigua, cómo decimos los catalanes “Tripa,” puesto que es con esto mismo con lo que se elabora este plato, popularmente conocido como ‘Callos’.Se cocinan con las tripas de la ternera, o también con las de cordero, que son mucho más finas.
Pies de cerdo
Los pies de cerdo es uno de los platos más exquisitos de la cocina catalana, con una larga tradición en nuestro restaurante. Es un plato que gusta en todas sus formas, a la brasa, gratinados, estofados con salsa o al horno… pero en Restaurant Can Carola los cocinamos manteniendo la receta de toda la vida, tal como se hacían nuestros antepasados, y ¡os aseguramos que están para chuparse los dedos!
Escalivada
La escalivada se prepara con hortalizas mediterráneas, berenjena, pimiento rojo o cebolla, a la brasa o al horno, servidas en tiras frías y aliñadas con aceite de oliva. Este es un plato que sirve de entrante, o sobre una tostada de pan con tomate, y que se sirve en muchos de los restaurantes de cocina catalana a Girona.
Caracoles a llauna
Los caracoles a la llauna son una especialidad culinaria típica de la gastronomía catalana. El plato se elabora con caracoles de tierra, que se cocinan en una bandeja de lata grande y que se acompañan con una salsa casera.
Plato de calamares, alcachofas y albóndigas
Plato de calamares, alcachofas y albóndigas, un plato de mar y montaña que seguro os gustará. La sencillez de su elaboración convierte a este platillo en una combinación muy casera, típica de la cocina tradicional catalana. La albóndiga es habitual en Cataluña, casi siempre acompañada con salsa pero también con otros productos muy agradecidos como la sepia o las alcachofas, obteniendo así una de las elaboraciones más gustosas y peculiares de nuestra cocina.
La temporada de espárragos trigueros se extiende desde marzo hasta mayo, aunque también hay variedades que se extienden hasta junio para degustarlos de mil maneras: en ensaladas, en cremas, con huevos, rebozados, etc. Es una de las maravillas gastronómicas de la cocina catalana en primavera!
Los espárragos trigueros son altamente saludables para nuestra dieta, ya que contienen un 94% de agua y son una buena opción para liberar toxinas. Contienen vitaminas A, C y E, además de calcio, hierro y magnesio. Es una de las verduras más sabrosas y sencillas de preparar, ya sea al vapor o a la plancha, combinados con carne o revueltos con otros ingredientes.
¿Dónde se cultivan los espárragos trigueros?
La esparraguera triguera o silvestre crece en zonas soleadas, pero también las podemos encontrarla en zonas sombrías y frescas. Es una especie de planta, típica del mediterráneo, con un crecimiento muy rápido. Generalmente, brotan en primavera, después de un periodo de lluvias seguidas de temperaturas cálidas. El espárrago triguero, es el brote tierno comestible de la planta.
El contenido del espárrago triguero es muy bajo en sal, y sus propiedades diuréticas son conocidas para incluir en dietas de adelgazamiento. Además, es uno de los mejores antioxidantes naturales para nuestro organismo.
Revuelto de espárragos trigueros
Gracias a su gran sabor son ideales para hacer revueltos y tortillas. Si quieres preparar un revuelto de espárragos es muy sencillo. Lo importante es disponer de una materia prima.
Ingredientes
1 manojo de espárragos trigueros frescos
3 huevos
30 ml de leche
Aceite de oliva
Sal
Lava bien los espárragos y enjúgalos con papel de cocina. Si son gruesos talla y retira la parte del tallo más duro, y talla el resto a trozos. Bate los huevos y añade la leche. A continuación, añade los espárragos en una paella y saltéalos durante unos minutos hasta que queden dorados. Añade los huevos y remueve todo sin cesar evitando que se enganche a la paella. Añade un poco de sal y retíralo de la paella cuando todo esté cuajado y sin líquido.
El almuerzo es la comida más importante del día, aunque no lo tengamos mucho en cuenta con las prisas de la mañana o porque no estamos acostumbrados! Pero empezar el día con energía no tiene precio, ya nos lo decían nuestras madres en más de una ocasión 😉 En Restaurant Can Carola reivindicamos mantener las buenas costumbres con un auténtico desayuno de cuchillo y tenedor, para empezar el día con energía y afrontar la jornada con mejores calorías.
El desayuno de cuchillo y tenedor suele ser un almuerzo caloricamente contundente. Por eso suele lucir mucho más en invierno, pero también es costumbre tomarlo de buena mañana antes de hacer una larga excursión. Tradicionalmente, se suele tomar acompañado de un buen porrón de vino o cerveza.
Desayuno de cuchillo y tenedor, la comida más completa del día
Así pues, para no perder las buenas costumbres, puedes empezar con un plato de embutidos de la casa y continuar con otras opciones para disfrutar de un desayuno de cuchillo y tenedor como es debido con:
Siempre puedes acompañar cualquier de estos platos con una tostada de pan de payés con tomate!
Recuerda que, desde el pasado 21 de diciembre, abrimos cada día a las 07:30 h! De lunes a viernes hacemos un menú variado, económico y con productos de calidad. Además, ofrecemos una amplia carta de platos de cocina tradicional catalana y de temporada en un ambiente tranquilo y acogedor.
También te queremos recordarte que en RestaurantCan Carola contamos con todas las medidas generales de seguridad, prevención e higiene para que hagas tus comidas con total tranquilidad con:
Mesas reubicadas, tanto en el interior del restaurante como las terrazas, para respetar las distancia y atender los clientes con seguridad.
Colocación de hielos hidroalcohólicos en la entrada del restaurante y realización de desinfecciones periódicas de los elementos y salas del restaurante.
Este año tanto especial en Restaurant Can Carola hemos pensado hacer el Menú de San Esteban para que lo podáis disfrutar como en casa, en compañía y con todo el amor de vuestros seres queridos. Y para que no tengáis que cocinar estos días, también disponemos de platos para llevar. ¡Felices Fiestas!
En Restaurante Can Carolatrabajamos cada día para hacer los mejores postres caseros, ¡preparados con mucha ilusión! Cómo decía Josep Pla, “la cocina es el paisaje llevado a la cazuela”. Y ciertamente, los postres es uno de aquellos placeres que más disfrutamos en la mesa!
Postres caseros de la cocina catalana
Las recetas de postres catalanes son símbolo de tradición y modernidad pero sobre todo, de la experiencia y conocimiento transmitido de generación en generación. Los postres que hoy os presentamos nos llevan acompañando toda la vida en nuestras mesas. Si quieres venir a probarlas, te esperamos en Can Carola! ¡Están bueníssimos!
Requesón y miel
Una de los postres más saludables de nuestra cocina es la Miel y Requesón. El secreto mejor guardado de este postre es disponer de un buen requesón y una buena miel. Si queréis preparar un requesón y miel en casa podéis elegir las marcas que más os gusten.
La preparación es bien sencilla. Escoge un requesón, sea de queso de cabra o de oveja, y córtalo a rodajas repartidas en platos individuales. A continuación, añade la miel por encima. Para decorar, puedes añadir unas cuantas nueces.
Crema catalana
La crema catalana es uno de los postres más típicos de Cataluña. Se come durante todo el año, pero que se consume especialmente en el día de Sant Josep. Es muy fácil de hacer en casa. Los ingredientes son muy comunes y fáciles de encontrar.
Para elaborar la crema necesitaréis 1 litro de leche, 6 yemas de huevo, 200 g de azúcar, 40 g de harina, piel de limón y canela en rama. Primero se pone a hervir 2/3 partes de la leche añadiendo un trozo de la piel de limón y una rama de canela. En un bol aparte, mezclamos las yemas de los huevos y 1/3 parte de la leche, el azúcar y la harina. Después lo ponemos todo en la cazuela cuando la leche esté muy caliente. Espera un tiempo hasta que empiece a espesar.
Cuando ya la tengáis muy cocida, podéis servirla en cazoletas de barro individuales.
Requesón con manzana
El postre de requesón con manzana, es uno de los postres más golosos de la cocina catalana. Para hacerlo a casa escogiendo el requesón que más te guste. La preparación de las manzanas es muy sencilla. Peláis 2 manzanas y cortadlas a dados. Las ponéis a cocer con azúcar y canela a fuego lento. Cuando el azúcar esté deshecho, la dejáis confitar a fuego muy flojo durante 30 minutos. Al acabar, acompañáis unos cortes de requesón con la manzana por encima. ¡Es una combinación deliciosa!
Per oferir les millors experiències, utilitzem tecnologies com ara galetes per emmagatzemar i/o accedir a la informació del dispositiu. Donar el consentiment a aquestes tecnologies ens permetrà processar dades com ara el comportament de navegació o identificadors únics en aquest lloc. No consentir o retirar el consentiment, pot afectar negativament determinades característiques i funcions.
Funcional
Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferències
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadístiques
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes.The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Màrqueting
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.