por Restaurant Can Carola | Oct 15, 2020 | Productos de temporada, Recetas de cocina tradicional catalana
La cocina con setas es uno de los grandes placeres de la cocina catalana en otoño. Después de recogerlos durante una jornada en los bosques más próximos, los seleccionamos para preparar uno de los platos más exquisitos de nuestra carta: ¡la ternera con setas!
Los grandes protagonistas de la temporada suelen ser muy variados: camagrocs, cepas, gírgoles, moixernons, robellones, llenegues, orellanes, robellones, ruiseñores… Gracias a su gran diversidad, también preparamos desde los típicos robellones a la plancha, con ajo y perejil, hasta una deliciosa salsa de cepas para acompañar nuestras mejores carnes.
Pero hoy queremos que conozcas uno poco más sobre la preparación de la ternera con setas.
Cómo preparar un delicioso plato de ternera con setas
Ingredientes
- 1/2 kg de filetes de ternera
- 1 kg de setas (elige las que más te gusten)
- 1 cebolla
- 4 tomates maduros
- 12 almendras tostadas
- Aceite de oliva
- 1 diente de ajo
- Perejil
- Sal
- Harina
- 1 vaso de vino blanco
Elaboración
- Enharina los filetes de ternera y sazónalos. Los freímos en una paella y los apartamos del fuego cuando estén dorados.
- A continuación, preparamos el sofrito. Corta la cebolla muy fina. Ahógala en la paella con el diente de ajo picado. Añadimos los tomates troceados, sal y el vaso de vino.
- En una cazuela aparte, incorporamos los filetes de ternera y añadimos el sofrito por encima. Añadimos un poco de agua hasta cubrirlo todo y lo dejamos cocer a fuego lento durante 15 minutos.
- Para preparar la picadura, añadimos las almendras, el ajo y el perejil en un mortero y lo trituramos todo. Cuando esté listo, lo incorporamos a la cazuela.
- Finalmente, ahogamos las setas hasta que estén doradas y las añadimos a la carne. Deja que la cocción siga durante media hora más. Y la comida ya está a punto! Recuerda dejarlo reposar 5 minutos antes de servirlo a la mesa.
Te esperamos pronto en Restaurant Can Carola para que pruebes el mejor plato de ternera con setas! ¡Buen provecho!
por Restaurant Can Carola | Ago 12, 2020 | Cocina tradicional catalana, Recetas de cocina tradicional catalana
En Restaurante Can Carola trabajamos cada día para hacer los mejores postres caseros, ¡preparados con mucha ilusión! Cómo decía Josep Pla, “la cocina es el paisaje llevado a la cazuela”. Y ciertamente, los postres es uno de aquellos placeres que más disfrutamos en la mesa!
Postres caseros de la cocina catalana
Las recetas de postres catalanes son símbolo de tradición y modernidad pero sobre todo, de la experiencia y conocimiento transmitido de generación en generación. Los postres que hoy os presentamos nos llevan acompañando toda la vida en nuestras mesas. Si quieres venir a probarlas, te esperamos en Can Carola! ¡Están bueníssimos!
Requesón y miel
Una de los postres más saludables de nuestra cocina es la Miel y Requesón. El secreto mejor guardado de este postre es disponer de un buen requesón y una buena miel. Si queréis preparar un requesón y miel en casa podéis elegir las marcas que más os gusten.
La preparación es bien sencilla. Escoge un requesón, sea de queso de cabra o de oveja, y córtalo a rodajas repartidas en platos individuales. A continuación, añade la miel por encima. Para decorar, puedes añadir unas cuantas nueces.
Crema catalana
La crema catalana es uno de los postres más típicos de Cataluña. Se come durante todo el año, pero que se consume especialmente en el día de Sant Josep. Es muy fácil de hacer en casa. Los ingredientes son muy comunes y fáciles de encontrar.
Para elaborar la crema necesitaréis 1 litro de leche, 6 yemas de huevo, 200 g de azúcar, 40 g de harina, piel de limón y canela en rama. Primero se pone a hervir 2/3 partes de la leche añadiendo un trozo de la piel de limón y una rama de canela. En un bol aparte, mezclamos las yemas de los huevos y 1/3 parte de la leche, el azúcar y la harina. Después lo ponemos todo en la cazuela cuando la leche esté muy caliente. Espera un tiempo hasta que empiece a espesar.
Cuando ya la tengáis muy cocida, podéis servirla en cazoletas de barro individuales.
Requesón con manzana
El postre de requesón con manzana, es uno de los postres más golosos de la cocina catalana. Para hacerlo a casa escogiendo el requesón que más te guste. La preparación de las manzanas es muy sencilla. Peláis 2 manzanas y cortadlas a dados. Las ponéis a cocer con azúcar y canela a fuego lento. Cuando el azúcar esté deshecho, la dejáis confitar a fuego muy flojo durante 30 minutos. Al acabar, acompañáis unos cortes de requesón con la manzana por encima. ¡Es una combinación deliciosa!
por Restaurant Can Carola | May 13, 2020 | Recetas de cocina tradicional catalana
Los callos, es uno de los platos más típicos de la gastronomía en el Alt Empordà. Es un plato que nos apasiona! La receta de callos, o tripa a la catalana, es muy antigua, cómo decimos los catalanes “Tripa,” puesto que es con esto mismo con lo que se elabora este plato, popularmente conocido como ‘Callos’.
Generalmente, se cocinan con las tripas de la ternera, o también con las de cordero, que son mucho más finas.
Ingredientes para elaborar los “Callos”
- 1 kilo de tripa morena de ternera
- ½ kilo de cap i pota de ternera
- 150 gr. de tacos de jamón ibérico
- 400 gr. de garbanzos cocidos
- Chorizo
- 1 cebolla
- 5 tomates maduros
- 4 ajos
- 2 pimientos verdes
- 1 vaso de vino blanco
- 2 hojas de laurel
- Aceite de oliva
- Sal
- Azúcar
Elaboración
En primer lugar lavad bien el ‘Cap i Pota’ y la tripa. Poned la tripa a hervir con las hojas de laurel y añadir un poco de sal. Cuando ya lleve hirviendo 30 minutos, añadiremos el ‘Cap i Pota’ para que no se nos deshaga antes de tiempos.
A continuación prepararemos el sofrito. Primero añadiremos los tacos de jamón ibérico y el chorizo para dorarlo un poco. Seguidamente la cebolla cortada, la picadura de ajos y los pimientos verdes. Pasados unos minutos, el tomate triturado y la pimienta roja. Después podemos añadir el vaso de vino blanco. Para tener un buen sofrito dejaremos que haga chup-chup durante unos 15 minutos. Al acabar, incorporamos los garbanzos cocidos.
Podéis añadir unas cucharadas del caldo de la tripa para acabar de ligar la salsa. Saláis un poco y probáis si está al gusto. También podéis añadir una cucharada de azúcar para rectificar. Finalmente, incorporaremos la tripa para acabar de ligar todos los ingredientes durante unos minutos.
Antes de servir, es mejor dejarlos reposar un día a la nevera.
Probáis este plato tan gustoso a Restaurante Can Carola! Los callos, se pueden marinar con un vino tinto potente. Buen provecho!
por Restaurant Can Carola | Mar 10, 2020 | Cocina tradicional catalana, Recetas de cocina tradicional catalana
Los pies de cerdo es un plato típicamente catalán, y de los más exquisitos, con una larga tradición en casa nuestra. Ciertamente es una comida que gusta de todas las maneras, a la brasa, gratinados, estofados con salsa o al horno… pero en Restaurante Can Carola los cocinamos manteniendo la receta de toda la vida, tal como se hacían antes, y os aseguramos que están para lamerse los dedos!
Pies de cerdo a la catalana: una receta como las de antes
Para la elaboración de los pies de cerdo a la catalana necesitaremos los siguientes ingredientes:
(Ingredientes para dos personas)
- 2 pies de cerdo (partidos en cuatro trozos)
- 2 tomates maduros
- 1 cebolla mediana rallada
- hierbas aromáticas (tomillo, laurel, orégano, etc.)
- setas (pinetells o llenegues)
- pan rallado
- ajos
- perejil
- almendras
- aceite de oliva
- sal y pimienta
Si no lo están, partimos los pies en cuatro trozos y los lavamos. Los ponemos a hervir con bastante agua durante 1 hora y media con las hierbas aromáticas escogidas y la pimienta. Cuando ya los tenemos cocidos, los reservamos.
A continuación, podemos empezar con la preparación de las setas. Las limpiamos bien y, si son muy gruesas, las partimos por el medio. Las pasamos por la paella y las reservamos.
En una cazuela de barro preparamos el sofrito con los tomates maduros cortados a trozos y la cebolla. La picada es uno de los elementos esenciales en la cocina catalana que también acompaña los pies de cerdo en el momento de su cocción. Por eso, añadimos una picada de ajos, pan rayado, perejil y almendras durante el sofrito. Si lo preferís, también podéis añadir una copa de vino rancio hasta que el vino se evapore. Cuando ya tengamos el sofrito, incorporamos los pies ya hervidos en la cazuela y las setas, y lo dejamos cocer todo junto durante unos 10 -15 minutos.
Finalmente, lo corregimos de sal y el plato ya está preparado para gratinar al horno.
¡Buen provecho!
por Restaurant Can Carola | Feb 10, 2020 | Recetas de cocina tradicional catalana
Hoy os presentamos una receta de calamares, alcachofas y albóndigas, un plato de mar y montaña que seguro os gustará.
La sencillez de su elaboración convierte a este platillo en una combinación muy casera, típica de la cocina tradicional catalana. La albóndiga es habitual en Cataluña, casi siempre acompañada con salsa pero también con otros productos muy agradecidos como la sepia o las alcachofas, obteniendo así una de las elaboraciones más gustosas y peculiares de nuestra cocina.
Receta de calamares, alcachofas y albóndigas
Ingredientes
(para 2 personas)
- Albóndigas
- 1 calamar mediano
- 1 cebolla
- 1/4 puerro
- 3 tomates maduros
- 2 alcachofas
- 25 cc de vino blanco
- caldo de pescado
- sal
- aceite de oliva
- harina
Preparación
- En primer lugar, rebozar con harina las albóndigas y, en una cazuela con el aceite muy caliente, freídlas hasta que queden bien doradas. Retiradlas y, con el mismo aceite, freíd el calamar previamente cortado.
- Después de reservar las albóndigas y el calamar sofreíd la cebolla y el puerro. Cuando estén en su punto, añadíd los tomates maduros cortados a trozos hasta que reduzcan y, a continuación, completáis con el vino blanco y lo dejáis un rato hasta que el alcohol se evapore.
- Añadid el caldo de pescado y dejad que vaya haciendo chup-chup durante unos 15 o 20 minutos.
- Finalmente, añadid a la cazuela las albóndigas, el calamar y las alcachofas cortadas y lo cocináis a fuego suave durante unos 30 minutos.
Recordad que una de las principales bases de este plato es la calidad de los ingredientes. Por eso, os recomendamos comprar productos de temporada y de proximidad, como la carne de cerdo para las albóndigas, las alcachofas y el tomate, que juega un papel muy importante en el sofrito.
Esperamos que disfrutéis mucho de este plato y lo sirváis muy caliente a la mesa! Si lo preferís, también podéis probar este plato de calamares, alcachofas y albóndigas en Restaurante Can Carola. ¿Venís? ¡Os esperamos!